Hola Lolo: Me parecen muy interesantes los puntos que trataste en tu bitácora, así que mi comentario de acuerdo al esquema FODA es el siguiente:
FORTALEZAS: tienes un enfoque muy centrado en las competencias y tomas organizadamente puntos de cada teoría lo mejor para tener una propuesta basada en competencias.
OPORTUNIDADES: cuando se trabaja en una concepción del aprendizaje para la vida y basado en competencias, tenemos la fortuna u oportunidad de contrastarlo con diferentes enfoques y tomar lo idóneo para lograr el aprendizaje significativo de nuestros alumnos.
DEBILIDADES: con respecto a su comentario donde habla de que no debemos darle prioridad al enfoque memorístico y confiar más en la evaluación continua de las competencias, creo que se refiere a un enfoque general, puesto que en mi caso que trabajo con matemáticas no puedo dejar a un lado el proceso memorístico ya que al enfrentarme a trabajar con revisiones, comentarios y trabajos, cuando les pregunto las reglas de un un proceso o las tablas de multiplicar, regreso a un aprendizaje de primaria y no puedo avanzar, así que para mí lo mejor es combinar ambas cosas de acuerdo a nuestro enfoque de cada asignatura, sin olvidar que las competencias son nuestra principal meta, pero ayudada de diferentes enfoques.
Hola Lolo:
ResponderEliminarMe parecen muy interesantes los puntos que trataste en tu bitácora, así que mi comentario de acuerdo al esquema FODA es el siguiente:
FORTALEZAS: tienes un enfoque muy centrado en las competencias y tomas organizadamente puntos de cada teoría lo mejor para tener una propuesta basada en competencias.
OPORTUNIDADES: cuando se trabaja en una concepción del aprendizaje para la vida y basado en competencias, tenemos la fortuna u oportunidad de contrastarlo con diferentes enfoques y tomar lo idóneo para lograr el aprendizaje significativo de nuestros alumnos.
DEBILIDADES: con respecto a su comentario donde habla de que no debemos darle prioridad al enfoque memorístico y confiar más en la evaluación continua de las competencias, creo que se refiere a un enfoque general, puesto que en mi caso que trabajo con matemáticas no puedo dejar a un lado el proceso memorístico ya que al enfrentarme a trabajar con revisiones, comentarios y trabajos, cuando les pregunto las reglas de un un proceso o las tablas de multiplicar, regreso a un aprendizaje de primaria y no puedo avanzar, así que para mí lo mejor es combinar ambas cosas de acuerdo a nuestro enfoque de cada asignatura, sin olvidar que las competencias son nuestra principal meta, pero ayudada de diferentes enfoques.
Amenazas: la evaluación se tomara subjetiva.
ATTE:
Elmy Rubi